top of page
Buscar

RESEÑA: "LA MELODÍA DEL QUE CAYÓ", DE LUCILA MARTÍNEZ

  • Foto del escritor: Romi Sol
    Romi Sol
  • 18 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

"Luego de ser vendida como esclava, Katalia tiene un solo objetivo en su mente: escapar y ser libre. Para cumplirlo, tendrá que sobrevivir en el castillo de la familia Shadowsky durante algún tiempo. El problema es que para conseguir su ansiada libertad, tiene que ver a su amo, quien nunca se muestra ante la servidumbre. Lo poco que sabe acerca del hombre que vive en la planta superior es que posee una forma de acariciar el piano majestuosa y melancólica. Eso y que jamás debe tocarlo si lo ve. A pesar de todas las advertencias, Katalia se duerme escuchando su triste y tenebrosa melodía, atraída por ella como si de una llamada se tratase. Una llamada al oscuro y envolvente Infierno… "


Foto de portada: Gentileza Editorial Vanadis

"La melodía del que cayó" es el primer libro en físico publicado por Lucila Martínez. Es una historia de ficción que comienza con el triste destino de Katalia, una joven que es vendida como esclava por su propio padre. No pude evitar sentir indignación hacia la familia de la protagonista en las primeras páginas, por no tener un mínimo de respeto ni amor hacia ella. Me hubiese gustado conocer un poco más sobre la historia de esta joven y por qué su padre y su hermano la despreciaban de esa manera. Katalia está decidida a conseguir su libertad cueste lo que cueste, incluso si eso implica enfrentarse a la maldición que posee su amo: el ser más hermoso que la joven vio en su vida. Lo que Katalia no sabe es cómo va a cambiar su vida de la noche a la mañana y que, lo que ella entiende por "libertad" está alejado de lo que ese concepto en verdad significa.

El libro, en sí, es una historia corta, de fácil lectura y logra atrapar al lector. Sin embargo, me hubiese gustado un poco más de romance, misterio o suspenso. Mi parte favorita fue el epílogo, que transcurre en la época actual, no me esperaba ese cierre, lo disfruté mucho. Además, me hizo reflexionar sobre la reencarnación y preguntarme si en otra vida fui otra persona. Es algo fascinante.

Me pone muy contenta que cada vez sean más los escritores jóvenes que decidan compartir sus historias con los lectores. Felicito a Lucila, por tan linda historia y le agradezco por animarse a publicarla. Y muchas gracias a la Editorial Vanadis, por enviarme el ejemplar.

 
 
 

Comments


© 2019 by In books blog. Proudly created with Wix.com

  • Instagram

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

SUSCRIBIRSE 
bottom of page