RESEÑA: "MUFASA NO DEBIÓ MORIR", DE MATÍAS DE RIOJA
- Romi Sol
- 18 jun 2019
- 2 Min. de lectura
SOBRE EL AUTOR:
Matías de Rioja nació en Cipolletti, Río Negro, hace 32 años. Hijo menor de Susana y el Gallego, es Licenciado en Psicología, docente universitario, nueve de área frustrado, ahora devenido en escritor.
Hincha de Racing, vive con Guizmo, su gato. Debió haber sido músico.
"Eso sí, no se trata únicamente de hablar de nosotros como si fueran los ajenos, sino demostrar la subjetividad al desnudo, casi al límite y a partir de allí ser parte de la mirada del otro, del destino del otro. La poesía cobra en manos de Matías de Rioja el esplendor de lo nuevo, la audacia de los que miran el mañana, pero no desde el aire, sino con los pies firmes sobre la tierra".
...
"La poesía nos da la mirada que nunca se agota, la poesía nos demanda que nunca cerremos los ojos, aún si estamos cansados, incluso si lo que vemos lastima. De todas formas, cuando alguien escribe un libro como este es de imaginar que ya apostó con cuerpo y alma al sagrado oficio de iluminar el mundo, aún cuando la noche nos desafíe con su eternidad".
Del prólogo de Vicente Zito Lema.

Este libro llegó a mis manos de una forma rara, y a la vez mágica. Matías de Rioja fue profesor mío en la facultad; lo recuerdo perfectamente como uno de esos maestros que no se olvidan. El fue quien me puso mi primer 10 en un examen, lo cual impulsó mis ganas de continuar estudiando mi tan amada carrera, hoy profesión: Psicología.
Conocía la existencia del libro por las redes sociales, pero en mi ciudad aún no está a la venta. Una mañana, en uno de esos recesos en donde un profesor falta a clases sin avisar, aproveché con una compañera a salir de compras por el centro de Cipolletti, y decidimos entrar a una librería. Buscando qué llevarme, fui poco a poco acercándome a un rincón... y ahí lo ví. Estaba "Mufasa no debió morir", el único ejemplar que le quedaba a la vendedora, disponible total y completamente para mí. Dicen por ahí que los libros llaman al lector, que ambos se encuentran cuando es el momento oportuno. Eso me pasó con Mufasa.
Nunca fui amante de la poesía, pero este libro lo leí en tan solo un domingo. La profundidad y el alma que Matías le pone a cada escrito es, sin dudas, una capacidad propia de los buenos escritores, esos que logran llegar al lector en todos los sentidos.
No voy a reseñar poema por poema; "mufasa por mufasa", como diría el autor. Sí voy a decirles que es una obra maravillosa, penetrante, intensa. Me sentí identificada con muchos de estos escritos, y sé que a otras personas que también lo leyeron, les pasó lo mismo.
Hoy es un libro que tengo a la vista en mi biblioteca, en la estantería superior, para recordarme todos los días lo feliz que fui cuando nos encontramos.
Kommentare