top of page
Buscar

RESEÑA: "EL TEOREMA KATHERINE", DE JOHN GREEN

  • Foto del escritor: Romi Sol
    Romi Sol
  • 17 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Ph: In books blog - Todos los derechos reservados

"Según Colin Singleton, existen dos tipos de personas: los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la decimonovena Katherine que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherines, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que lo llevará a Gutshot, un pueblito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje".


Este libro, un tanto matemático nos sumerge en la historia de Colin: uno más de esos tantos chicos que deben cargar con el título de "niño prodigio", ya que tuvo la "suerte" (o quizás no) de contar con un cerebro superdotado de grandes cualidades intelectuales. Sin embargo, su suerte no fue la misma en el amor. Colin salió con 19 chicas llamadas Katherine (¡sí, 19, y con el mismo nombre!) y todas lo dejaron por alguna razón. Al principio pensé: "Qué chico tan perseverante, por querer encontrar a la Katherine que finalmente no lo deje", y "pobre, lo dejan por nerd"; pero el libro finalmente llega a una conclusión acerca de "los dejadores" y "los dejados", que yo misma creo que Colin no la hubiese imaginado.


Colin tiene un mejor amigo: Hassan. Junto a él emprende un viaje que lo lleva a Gutshot, Tennessee. Ahí conoce a Lindsey, quien mágicamente dará un giro a su vida.


El personaje varón que más me gustó fue el protagonista, Colin, tal vez porque veo cualidades de él que me hacen acordar a mí misma, como su gusto por pasar horas y horas leyendo. El personaje mujer que más me gustó es Lindsey. La historia de esta chica es muy atrapante, para mi gusto y siento que en el libro se cuenta lo justo y lo necesario, con eso me alcanzó.


Como les comenté al principio, este libro tiene una trama que gira en base a una lógica matemática, pero créanme, no es nada que no podamos comprender. Además, al final del libro un amigo de John Green nos brinda una explicación detallada del teorema de Colin. ¡Es genial!

Por último, les dejo una de las tantas frases del libro que más despertó mi atención: "Y la moraleja de la historia es que no recuerdas lo que pasó. Lo que recuerdas se convierte en lo que pasó. Y la segunda moraleja de la historia, si es que las historias pueden tener múltiples moralejas, es que los dejadores no son intrínsecamente peores que los dejados... La ruptura no es algo que te hacen, sino algo que te sucede". 

 
 
 

Comentarios


© 2019 by In books blog. Proudly created with Wix.com

  • Instagram

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!

SUSCRIBIRSE 
bottom of page