RESEÑA: "WARCROSS", DE MARIE LU
- Romi Sol
- 18 jun 2019
- 4 Min. de lectura
"La obsesión comenzó hace unos años y ahora los seguidores de Warcross están dispersos por todo el mundo, algunos ansiosos por escapar de la realidad, y otros esperando hacer algún negocio. Emika Chen, una joven hacker, trabaja como cazarrecompensas persiguiendo a los jugadores de Warcross que hacen apuestas ilegales. Pero el mundo de los cazadores es muy competitivo y sobrevivir en él se convierte en una verdadera hazaña. Emika necesita dinero y se arriesga a ingresar ilegalmente al juego inaugural del Campeonato Internacional de Warcross... Y por una falla técnica, termina metiéndose dentro de la acción y convirtiéndose en furor de la noche a la mañana.
Convencida de que la arrestarán, Emika no puede creerlo cuando recibe una llamada de Hideo Tanaka, el creador del juego, con una oferta irresistible: necesita un espía dentro del torneo para desentrañar un problema de seguridad y quiere que ella se encargue. Rápidamente, la envían a Tokio, donde se ve sumergida dentro de un mundo de fama y dinero. Pronto su investigación se vuelve cada vez más oscura y se da cuenta de que la persona que está violando la seguridad del juego puede traerle consecuencias terribles al imperio de Warcross."

Sinceramente, no puedo explicar lo genial que es esta historia, todo lo que me generó emocionalmente y lo bien que la pasé en cada uno de los 31 capítulos.
Todo comienza con Emika Chen, una joven de 18 años que vive en Nueva York, con su compañera de departamento (que en este momento no recuerdo su nombre). El padre de Emika falleció y su mamá la abandonó cuando ella era una niña; por lo cual tuvo que enfrentar sola al mundo y aprender a valerse por sí misma. Esto le trajo problemas, sobre todo antecedentes penales. El padre le dejó un montón de deudas (hacía apuestas ilegales), así que la pobre Emi tiene que vender la mayor parte de sus cosas y trabajar para poder pagar todo. Además, sumado a todo lo anterior, junto a su compañera deben varios meses de alquiler, por lo cual necesitan sí o sí saldar su deuda para no quedarse en la calle. Emika trabaja como cazarrecompensas, ayudando a la policía a atrapar a los jugadores de Warcross que hacen apuestas ilegales.

Acá viene la parte más importante que gira en torno a toda la historia y que ustedes se preguntarán: ¿Qué es Warcross?
Warcross es un juego de realidad virtual (una onda Black Mirror), creado por el genio y multimillonario (creo que me quedo corta con lo de "multi") joven de 21 años, Hideo Tanaka; al cual Emika admira profundamente, soñando alguna vez tener tanto éxito como él.
Ansiosa y desesperada por conseguir la plata para no dormir en la calle la noche siguiente (y todas las restantes), Emika decide hackear el juego inaugural del Campeonato Internacional de Warcross, para obtener alguno de los poderes del mismo y poder venderlo. Lo que ella no sabe es que, de la noche a la mañana, su vida dará un giro inesperado, gracias a lo que ilegalmente acaba de hacer.

Me temo que es imposible no tirarles un spoiler en esta reseña. El libro es tan genial y hay tantas cosas que quiero compartir y opiniones que quiero dar, que realmente vale la pena escribirlas acá (¡no puedo quedarme callada! pido las disculpas correspondientes).
Este libro tiene todo lo que un buen libro debería tener: misterio, suspenso, romance... ¡Apa! ¿Se la esperaban a esa? Sí mis queridos, obviamente, Emika e Hideo tienen más que una relación de jefe-empleada. Creo que lo sospeché desde que leí la sinopsis. Como así también sospeché quién podría estar detrás de la identidad de "Zero" (otro de los personajes principales de la historia). En síntesis: Hideo contrata a Emika para poder rastrear y dar con la identidad de alguien que estuvo "metiendo mano" en el sistema de Warcross, al cual deciden llamar Zero.
Pronto, Emi se da cuenta de que Zero tiene un aliado que juega en su propio equipo, "Los jinetes de fénix" (Hideo la hace entrar en uno de los equipos, para que pueda investigar mejor). De a poco, va descubriendo un poco más acerca de quién es este personaje, hasta que finalmente logra descifrar su identidad... Y ahí debe tomar una difícil decisión: ser del team Zero o del team Hideo. Esa parte calculo que lo sabremos en el segundo libro de esta genial y atrapante historia (que me acabo de comprar y pronto estaré leyendo).

Es la primera vez que leo un libro de este estilo. Siempre me inclino más por lo romántico-juvenil o por el suspenso-misterio. Esta vez me tocó imaginarme el mundo Warcross, lo cual se me hizo casi inevitable no recordar los capítulos de la serie Black Mirror, en donde todo gira en torno a la tecnología, las pantallas proyectadas en las paredes y los mundos de realidad virtual futuristas. Básicamente, la finalidad que tiene Hideo es la de terminar con la violencia en el mundo, a través de los lentes Neuro-Link que él mismo diseñó y a los que todas las personas, en cualquier parte del planeta, pueden acceder. En cambio, Zero en vez de combatir la violencia, prefiere hacer uso de ella para conseguir sus propósitos.
En casi toda la historia fue muy difícil no imaginar a Hideo como alguien más grande de su edad (21 años); pero cuando finalmente decide abrirse a Emika y confesarle su historia, nos encontramos con el Hideo Tanaka persona, y no con el Hideo Tanaka multimillonario (sigo sosteniendo que lo de "multi" le queda corto). Me encantó que la autora nos haya mostrado ambas facetas de este personaje. Creo que yo, en el lugar de Emika, también me hubiese enamorado de él (¡además que los chicos orientales son bellísimos, por el amor de Dios!). Amé conocer un poco sobre la cultura de Tokio; es más, se acaba de sumar a mi lista de ciudades por visitar. La cultura oriental me parece sumamente interesante.

Me parece que esta es la reseña más extensa que he escrito. Si leíste hasta acá, creeme que valió la pena, y de paso dejame agradecerte. Antes de que me olvide: también fue inevitable no relacionar el juego de Warcross con el Quidditch de Harry Potter (solo que sin escobas).
¡Por favor les pido, lean este libro! Es necesario que todo el mundo conozca a una autora como Marie Lu. Definitivamente, voy a comprarme sus demás libros de otras sagas y voy a devorármelos. Emika se ha convertido en mi personaje mujer favorita, porque es una chica fuerte, valiente, decidida e inteligente. ¡Me declaro oficialmente fan de Warcross y del team Hideo!

Comments